
La orientación psicopedagógica se realiza en diferentes contextos por medio de técnicas o estrategias que proporcionen los datos necesarios para elaborar un programa de intervención que puede ser específico o grupal.

En toda estrategia deben distinguirse los siguientes aspectos: los objetivos o resultados que se pretende conseguir, los medios materiales de los que vamos a disponer, las técnicas y los procedimientos más adecuados para las circunstancias, el orden lógico que hay que seguir para alcanzar los objetivos con seguridad, economía y eficiencia, y el tiempo que emplearemos y en consecuencia, el ritmo que le debemos imprimir a nuestro trabajo.

- Interdependencia positiva.
- Introducción cara a cara.
- Responsabilidad Individual.
- Utilización de habilidades interpersonales.
- Procesamiento grupal.
A estas características se recomiendan algunas técnicas pero entre ellas las más aplicables son:
Aprendiendo juntos con frases como:- Selección de la actitud - Toma de decisiones respecto al tamaño del grupo - Realización del trabajo en grupo y Supervisión de los grupos.
Investigación en grupo con pasos como: - Selección de la tarea.
- Planeación Cooperativa.
- Implementación de habilidades: Monitoreo del profesor.
- Análisis y síntesis de lo trabajado.
- Presentación del producto final.
- Evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario